Milenio digital.- El libro es, además de instrumento de crecimiento y progreso, una herramienta de transmisión cultural en las sociedades del mundo, que aún incluso con las nuevas tecnologías, sigue siendo una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier persona o sociedad.
¿Cuántos libros se publican en México?, ¿cuántas son novedades, cuántas reimpresiones?, ¿qué se vende más: literatura infantil o juvenil; religión o lenguas?
Con motivo del Día Nacional del Libro, instituido por decreto presidencial en 1979, a continuación una respuesta en forma de numeralia, según la información de 2012 —con cifras de 2011— de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana:
- Libros publicados: 293 millones 688 mil 179
- Publicaciones privadas: 45%
- Publicaciones gubernamentales: 55%
La producción gubernamental fue de 161 millones 838 mil 778 libros en 2011, de los cuales 79% son libros de texto gratuito para primaria.
SECTOR PRIVADO
Durante 2011 se publicaron 131 millones 849 mil 401 ejemplares en el sector privado, de los cuales el 5.8% (26 mil 836) son títulos nuevos. Lo que supone una reducción del 13% respecto al 2010.
- Precio promedio de un libro: 70.8 pesos.
Novedades publicadas por temática:
- Educación básica: 46.5%
- Lenguas: 11.1%
- Literatura: 5.7%
- Tecnología y ciencias aplicadas: 3.7%
- Filosofía y psicología: 4.9%
- Religión: 4.4%
- Ciencias Sociales: 2.3%
- Generalidades: 6.7%
- Literatura juvenil: 3%
- Literatura infantil: 7.1%
- Artes, cultura y deportes: 1.8%
- Otros: 2.8%
Cultura digital
- Libros digitales: mil 709 libros.
- Novedades: 58%
- Rediciones: 42%
No hay comentarios.:
Publicar un comentario