Por
Alberto Alejandro Cano Coutiño
El cronista Jorge Alejandro
Sánchez Flores, nos ofrece un recorrido por Tuxtla, a través del libro, “Tuxtla
Gutiérrez mi ciudad, y algunos pasajes de Chiapas”, éste se enmarca en la
víspera del aniversario 169 de que Tuxtla lleve el apellido del héroe
federalista, Joaquín Miguel Gutiérrez, lo que sucedió en 1848.
Esta obra reúne a través de
anécdotas, charlas y recuerdos, textos que fueron recopilados por el autor, por
más de siete años de publicar en periódicos locales. Sánchez Flores, describe
así su libro: “Es una selección de artículos que originalmente fueron
publicados en periódicos locales; en el 2010 publiqué en el marco del centenario y bicentenario de la revolución y de la
independencia de México, anécdotas de estos acontecimientos, en el 2011
publiqué biografías de mujeres, en el 2012, 2013 y 2014 se publicaron historias
de la ciudad, entre ellas crónicas tuxtlecas y chiapanecas de personajes, ríos,
edificios, marimberos, payasos, toreros, peluqueros, neveros, médicos, maestros
como Agripino Gutiérrez, Manuel de Jesús Martínez Vázquez, Fernando Castañón
Gamboa, por mencionar algunos. Son más de 500 artículos, de los que seleccioné
130 relacionados a Tuxtla, los cuales dieron a la luz este libro”.
El propósito de Jorge
Alejandro es dar a conocer a muchos personajes anónimos y situaciones que en su
momento protagonizaron sucesos que jugaron un papel muy importante en el desarrollo
de nuestra capital, entre estos se encuentran: la fuente ”Diana la cazadora”,
carnaval zoque tuxtleco, historia del meque, Ángel Pola Moreno, peluquerías
antiguas, Rafael Pascasio Gamboa, etcétera. Para concluir, Jorge Alejandro
invita a los lectores jóvenes que lean
“Tuxtla Gutiérrez mi ciudad, y algunos pasajes de Chiapas”, “les llamará
la atención ya que no es una lectura casada, es alegre y dinámica, este libro
no está hecho para leerse de principio a fin, no es una novela, sino que puede
leerse en cualquier capitulo, puede leer uno u otro, son lecturas de dos o tres
páginas”.
Jorge Alejandro Sánchez
Flores, es abogado y promotor cultural, rescata la microhistoria, los usos y
las costumbres de Chiapas, escribe crónicas y artículos en diarios locales. Ha
escrito los siguientes libros: el muñeco de papel editado, cinco mapaches
tuxtlecos, coautor de varios libros con miembros de la asociación de cronistas
del estado de Chiapas A.C., ha recibido reconocimientos, entre ellos la mención
honorifica en el XXXI Congreso Nacional de Cronistas, primer lugar nacional de
historiografía, entre otros. Pertenece a la Asociación de Cronistas del Estado
de Chiapas A.C., Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Hermanas A.C.,
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, y socio del Ateneo de Ciencias y
Artes de Chiapas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario